0

Cargando ...

Prepara tu marca para el metaverso

DESPLÁZATE

“El futuro de las marcas está en el metaverso”. -ROSVEL

La transición a la nueva era tecnológica podría significar el éxito de tu marca, o de no hacerlo, sería la causa de que tu presencia en el mercado se vuelva anticuada. Evita ser una empresa rezagada en el pasado y adáptate al futuro digital.

Hace algunos años se pensaba en el metaverso como algo que podría ocurrir dentro de mucho tiempo, sin embargo, el metaverso ya está revolucionando todo lo que conocemos. Este contexto virtual está compuesto por un sinfín de posibilidades para las personas, es el gran paso para elevar tu marca al siguiente nivel. Por ello, conoce cómo preparar tu marca para el metaverso, sin fracasar en el intento.

Lee también: ¿Qué es el metaverso y cómo funciona?

¡Adiós a las barreras físicas!

Uno de los beneficios que aporta el metaverso al entorno empresarial es que este modifica las experiencias de consumo de las personas, pues se desarrolla en un espacio tridimensional al alcance de quien esté en él.

Otro de los muchos puntos a favor del metaverso pensado para las empresas es que, al igual que en nuestra realidad física, los usuarios (en este caso avatares), buscan satisfacer sus necesidades, solo que ahora en una realidad inmersiva. En otras palabras: no importa el contexto que sea, las personas siempre querrán tener aquello que necesitan.

Adáptate y sé parte del mundo digital

El primer paso para formar parte del metaverso es tener un producto, servicio o algo innovador qué ofrecer en este entorno. ¡Espera! Si de pronto has comenzado a pensar cómo cumplir este requisito, déjanos decirte que no es la única opción, algunas empresas han optado por modificar aquello que los hace imponentes en el mercado.

Gracias a que el metaverso le permite a las personas personalizar y configurar los productos según las especificaciones exactas de las empresas, los interesados en los productos pueden explorar la eficiencia de estos y así conocer si cumple con sus requerimientos.

NFTs: utilidad, privilegios y más

Como marca debes saber que una de las cosas que están catapultando a las grandes empresas son las NFTs. Estos tokens no fungibles son de las innovaciones tecnológicas más importantes de la tecnología blockchain, debido a su rasgo distintivo como activo digital único en su tipo.

Grandes marcas mundiales como Louis Vuitton, Coca-Cola, Samsung, Nike, Dior, Gucci, Ferrari, entre otras, ya comercializan espacios en el metaverso.

Una alternativa con la que tu marca puede tener éxito en el metaverso es a través de los NFTs, haciendo lo mismo que las grandes compañías que ya operan en el mundo digital: ofrecer las NFTs como un acceso VIP. Con ellos, los miembros privilegiados son los primeros en conocer los nuevos lanzamientos e incluso dar su crítica sobre los productos.

Este acceso exclusivo a eventos importantes le abre las puertas a los avatares fieles o interesados en la marca.

Metaverso
Metaverso

ROSVELAND: Tu metrópoli en el metaverso

Algo imprescindible dentro del ecosistema virtual es el comercio colectivo, que genera múltiples oportunidades de desarrollo para todas las marcas.

Con tu propia comunidad, los usuarios tendrán un espacio donde podrán interactuar con tu marca y otros seguidores. Al tener una comunidad atractiva y única, aumenta las posibilidades de que otras personas se unan a ella y te conozcan.

Recuerda que el metaverso es un espacio atemporal en el que coexisten empresas, marcas y usuarios de todo el mundo, así que imagina las probabilidades de que tu marca se conozca en otros lugares.

El metaverso elimina las barreras de espacio y tiempo, y muchas otras más, dejando la vía libre para que amplíes tus horizontes y conquistes en el mundo digital.

Sin las restricciones geográficas de por medio puedes llegar a un mayor número de personas.

Gamifica como en un videojuego

La gamificación es una técnica factible que generará mejores resultados a tu marca, ¿de qué manera? Al igual que en los videojuegos, un sistema de recompensas asegura mayor participación de los usuarios. Esta estrategia para el ámbito empresarial podría significar la fidelización de los usuarios con tu marca a tal grado de que sean ellos mismos quienes difundan información de valor de lo que eres.

Si aún te quedan dudas sobre si deberías o no incursionar en el metaverso, piensa en todas las rutas que podrían encaminar a tu marca a otro nivel.